Enero 06, 2025
Los detectores de humo son dispositivos diseñados para identificar la presencia de partículas de humo en el aire y activar una alarma en caso de incendio.
Su función principal es alertar a los ocupantes de un edificio con suficiente antelación para que puedan evacuar de manera segura y minimizar los daños
materiales. Estos sistemas son esenciales en la prevención de incendios y forman parte fundamental de cualquier estrategia de seguridad.
¿Cuándo es obligatorio instalar detectores de humo?
La necesidad de instalar detectores de humo depende de varios factores, como la normativa vigente en cada región, el tipo de edificación y su uso
específico. Algunos casos donde su instalación es fundamental incluyen:
- Edificaciones residenciales:
En la mayoría de los códigos de construcción, se exige la presencia de detectores de humo en dormitorios, pasillos y zonas comunes de las viviendas.
- Edificios comerciales e industriales:
Oficinas, centros comerciales, hospitales, hoteles y almacenes deben contar con sistemas de detección de incendios para garantizar la seguridad de
los ocupantes y cumplir con las normativas de protección.
- Espacios con alto riesgo de incendio:
Lugares con presencia de materiales inflamables, maquinaria o equipos eléctricos requieren detectores de humo como parte de un sistema integral de
seguridad contra incendios.
- Exigencias de seguros y regulaciones:
Muchas aseguradoras exigen la instalación de detectores como condición para otorgar cobertura, y diversas legislaciones establecen su obligatoriedad
en determinadas construcciones.
¿Cómo funcionan los detectores de humo?
Los detectores de humo operan mediante diferentes tecnologías que les permiten identificar la presencia de humo en el ambiente. Los más comunes son:
- Detectores ópticos (fotoeléctricos):
Utilizan un haz de luz que, al ser interrumpido por partículas de humo, activa la alarma. Son eficaces para detectar incendios de combustión lenta.
- Detectores iónicos:
Funcionan con una pequeña cantidad de material radiactivo que ioniza el aire. Cuando el humo interrumpe este proceso, se activa la alarma. Son más
sensibles a incendios con llamas rápidas.
- Detectores combinados:
Incorporan ambas tecnologías para ofrecer una detección más precisa y confiable.
Los detectores de humo son una pieza clave en la protección contra incendios y, junto con otros sistemas de seguridad, pueden hacer la diferencia en la
prevención de tragedias. Si buscas asesoría para elegir e instalar el sistema de detección adecuado para tu proyecto, en Sistemas y Fluidos contamos con la
experiencia y el equipo especializado para garantizar la mejor protección.
Autor : Miguel Huamán
Supervisor de Instalaciones – Sistemas y Fluidos S.A.C